Universal app, una nueva forma de crear campañas

Un universo nuevo para crear de forma rápida y sencilla campañas de descarga de aplicaciones, eso sí, con diversos hándicaps a la hora de aprender sobre tu campaña.

Ahora es mucho más fácil crear campañas de descarga de aplicaciones para conseguir llegar a más usuarios gracias a la red de Google. Es tan sencillo como buscar mediante el nombre de la aplicación la misma dentro del listado y añadir un texto, puja, presupuesto e idiomas para determinar en qué mercado enseñar el anuncio.

A partir de aquí, el sistema lo que hará  será hacer distintas combinaciones e irá enseñando el anuncio según el criterio de puja que queramos añadir mostrando aquellos que mejores resultados generen.

Criterios de puja:

·         Conseguir más descargas – Usuarios nuevos para la aplicación.

·         Fomentar las acciones en la aplicación que haya seleccionado – Que los usuarios nuevos utilicen la aplicación.

Los anuncios empezarán a aparecer buscando conseguir el objetivo de descarga marcado y a partir de aquí no podremos saber mucho más.

¿Dónde aparecerán mis anuncios?

Exactamente no podrás saber dónde. Es decir, tus anuncios aparecen en la red de búsqueda de Google, Google Play, AdMob, GDN y Youtube. Pero realmente no sabrás muy bien sobre qué criterio o por qué (aparte de que según Google funcione mejor).

El poder hacer estrategias integradas con Google search y Universal se hace un poquito más cuesta arriba. Si bien Google nos dice que sí que podemos, hemos visto en campañas que las listas de audiencias no recogen para poder re-impactar en search.

¿Cómo puedo hacer estrategias combinando Universal App?

Ten en cuenta que Google UA únicamente te dejará hacer este tipo de acciones con el sistema operativo Android.

Lo más óptimo es tener una estrategia combinada. De tal forma que puedas hacer acciones de re-engagement. Es decir, si un usuario instala tu aplicación pero no la usa, puedas re-impactarle mediante acciones para poderle llevar dentro de la aplicación y que use la misma.

Las listas de descarga las podrás utilizar como si fuera una lista de remárketing y a partir de aquí solo tienes que crear tu nueva campaña de re-engagement.

¿Recomendamos utilizar Universal App?

Considerando que el futuro, ya presente, está virando radicalmente al móvil y como consecuencia las aplicaciones son una realidad inminente, creo que es una buena opción y alternativa a la hora de intentar que los usuarios descarguen tu aplicación y ver si la utilizan o no. Probar dentro de la red más grande en España una acción de descarga que además te permite recordar a los usuarios olvidadizos que pueden hacer sus gestiones de forma rápida y sencilla a través de aplicaciones diseñadas para ello, es algo que merece la pena.

Sinceramente, existe una gama muy amplia de servicios para poder trabajar a través de un SDK y conseguir de forma muy eficiente muy buenos resultados de descarga y de utilización de la app de una forma más profunda y teniendo en cuenta todos los sistemas operativos. Sin embargo, Google plantea con este lanzamiento algo sencillo, que aunque limitado al entorno Android, puede suponer un portal de lanzamiento de tu app y un impulso para tus campañas Search y Display dentro de la red Google.