Portada Cambios Keyword Planner

Los DINKIS, un nuevo target publicitario

Los tiempos cambian, y con ello también lo hacen las personas y la forma en la que viven. Todo esto propicia la aparición de nuevos grupos de individuos que comparten intereses, y que por tanto, resultan interesantes para el ámbito publicitario. A continuación presentamos un nuevo segmento de la población que ha nacido en los últimos años y que cada vez está más extendido: los dinkis. Curioso nombre verdad? Pues no es eso lo único que te resultará sorprendente de ellos…

  • ¿Qué son?

     

    En el sentido estricto de la palabra, el significado del acrónimo DINKI es Double Income No KIds. Es decir, personas que viven juntas en pareja, ambas trabajan y por tanto proporcionan ingresos al hogar, no están casados y no tienen hijos. Esto nos lleva a poner de sobresalto uno de sus rasgos principales: son parejas que pretenden alejarse de los valores tradicionales.

    Son jóvenes de entre 24-34 años y tienen un nivel económico medio-alto, en España se calcula que hay alrededor de 1,5 millones. Estas personas tienen estudios superiores y que viven en las capitales. Son ambiciosos en todos los aspectos, destacando el laboral  y tienen gran interés en la tecnología y la cultura.

    En cuanto a la personalidad son hedonistas, muy preocupados por su imagen y la estética. Buscan una vida emocionante, y persiguen el éxito y el reconocimiento.

  • ¿Qué les gusta?

     

    Como hemos comentado tienen gran interés en el entretenimiento y la tecnología, y es en ello en lo que invierten la mayoría de su dinero. Además, unido a sus rasgos hedonistas les gusta la moda y cuidar su aspecto.

    Una frase que los define bien: “Les gusta hacer lo que les gusta y con lo que disfrutan”. Esto se debe a que son personas con un medio-alto poder adquisitivo y sin obligaciones familiares, lo que les permite priorizar en ellos mismos y sus caprichos.

  • Sus hábitos de compra

     

    Buscan principalmente productos de calidad y que les proporcionen resultados que cubran sus necesidades, no les importa invertir tiempo en la decisión a la hora de comprar.

    Se esfuerzan en esta búsqueda y una vez encuentran una marca que satisface sus necesidades son fieles a ella, y buscan que esto sea recíproco. Debido a esto, dan gran importancia al servicio, y aprecian recibir pruebas gratuitas de los productos para poder comprobar la calidad antes de comprarlas.

    Una vez realizan la compra comparten su experiencia con las personas que les rodean y sus círculos sociales, al igual que buscan opinión cuando buscan algo que comprar. Les gusta comparar, quieren lo mejor al mejor precio, aunque no va a importarles invertir más siempre que el resultado sea satisfactorio.

    Son afines al pago online, y suelen pagar con tarjeta.

    Los productos en los que más invierten son: moda, viajes y alimentación.

     

  • Su actitud hacia la publicidad

     

    Piensan que la publicidad es muy útil, pero buscan que sea entretenida.

    Unido a lo que comentábamos en el punto anterior, los touchpoints de los dinkis son: los buscadores e internet en general, en este ámbito realizan las búsquedas para sus posteriores compras.

    Buscan que los anuncios les llamen la atención, que tengan contenido interesante y que sean proclives a ser compartidos en sus redes sociales. No quieren un simple anuncio, sino una propuesta de valor para ellos.  

    Los anuncios que les resultan más atractivos son los relacionados con cine y vacaciones y viajes.

  • Internet, móvil y RR.SS

     

    Los dispositivos que utilizan principalmente son el Smartphone y la Tablet.

    Principalmente lo usan para buscadores y comunicación personal. Otro punto es el uso para la gestión y el control de sus finanzas personales.

    Tienen una actitud abierta con la publicidad siempre que sea entretenida y les proporcione un contenido extra que sin ella no tendrían.

  • Medios offline

     

    Consumen TV como entretenimiento, investigan lo que ven en ella y lo comparten mediante otros medios. En cuanto a temáticas, están muy interesados en la actualidad política y el fútbol.

    La radio la escuchan durante sus trayectos y por ello consumen mayoritariamente música.

    También son consumidores de revistas y periódicos, y al igual que hacen con la TV comparten el contenido que ven a través de Internet y con el boca a boca con sus allegados.

     

  • ¿Cómo llegar a ellos con la publicidad?

 

Necesitaremos una publicidad basada en los valores que ellos consideran más importantes: el éxito y el disfrute y entretenimiento.

Lancemos mensajes entretenidos, que les diviertan y aporten al usuario un extra de valor. Las campañas virales suelen calar muy bien en este tipo de target, ya que suelen tener contenido sorprendente y susceptible de ser compartido.

La publicidad debe ser dirigida a través de los principales medios que consumen: internet, mail y buscadores. Si no es así, debemos conseguir que el contenido sea tan potente que acabe siendo compartido mediante las redes, y así, de una forma u otra lleguemos a ellos.

Los mensajes deben dejarles con ganas de más, que les lleve a ese proceso de investigación que tanto atrae a los Dinkis.

 

Y tú ¿eres un Dinki? Si es así  seguro que te has sentido muy identificado con lo que acabas de leer. Si no es así ¿crees que tu publicidad podría resultar atractiva para ellos? ¿qué tendrías que cambiar para que así fuese? Ya sabes lo que dicen… Renovarse o morir!