El auge de los Asistentes Digitales

Alexa, ¿Cómo debemos optimizar el SEO para las búsquedas por voz?

La forma en la que buscamos está cambiando rápidamente, con el crecimiento del número de personas usando los asistentes virtuales (o asistentes de voz) como Siri, Alexa, Cortana y Google Home (el cual solo ha sido lanzado en Reino Unido el pasado 6 de abril de 2017). Para 2020, se tiene la premisa de que el 50% de las búsquedas serán por voz (fuente: Tractica research).

Debes ser consciente de la importancia que va a tener la búsqueda por voz para el Marketing Digital, de lo contrario prepárate para quedarte por detrás.

¿Por qué debes optimizar para las búsquedas por voz?

  • Se estima que Amazon ha vendido más de 5 millones de dispositivos desde que lanzó Alexa en 2014
  • 55% de los jóvenes usan las búsquedas por voz cada día
  • 20% de las búsquedas desde dispositivos móviles son por voz
  • 25% de todas las búsquedas en Bing son búsquedas por voz
  • Las búsquedas a través de Cortana para hoteles han aumentado un 343% YoY, y para vuelos un 277%
  • En 2015, 5% de los hogares tenían un dispositivo con asistente virtual, y esto se ha incrementado al 12% a finales de 2016

Entonces, ¿cómo puedo optimizar para búsquedas por voz?

Google Search Console

Lo primero que debes usar es Google Search Console para ver qué tipo de palabras usan los usuarios para acceder a tu página. Desafortunadamente, actualmente no hay ninguna manera de identificar una búsqueda por voz de una búsqueda normal, pero esto seguramente cambie en un futuro no muy lejano. Google ha insinuado que ya están investigando la forma de mostrar en Google Search Console cómo los usuarios estarían buscando nuestras páginas desde las búsquedas por voz.

Las búsquedas por voz son normalmente como conversaciones y reflejan lo mismo que cuando hablamos con otras personas en el día a día. Con un foco en el long tail y preguntas que empiezan por un “dónde”, “quién”, “qué” y “cuál”. Esto puede ser fácilmente encontrado en Google Search Console filtrando por las búsquedas que contienen dichos términos.

Optimización de contenidos

El contenido debe satisfacer las necesidades de los usuarios y las búsquedas de los mismos, al igual que sucede en  búsquedas por teclado. Los usuarios lanzan una query, ya sea simple, compuesta, long tail o una pregunta, que el motor de búsqueda debe sintetizar para ofrecerle los resultados más relevantes. No hay duda que si no tienes ese contenido, no vas a estar entre las páginas más relevantes para dichas búsquedas. El contenido cobra más importancia ya que si tu contenido es la respuesta a la búsqueda del usuario, tendrás muchas posibilidades de que seas la página que resuelva sus búsquedas y/o preguntas.

Las páginas de preguntas frecuentes, o FAQs, es una buena forma de tener contenido basado en búsquedas por voz. Puedes usar herramientas como Answer the Public para identificar posibles preguntas frecuentes para usarlas en tu página web.

Añade marcado con Schema

Asegúrate de tener tu página web con marcado HTML, el cual permitirá a los motores de búsqueda buscar y encontrar más información sobre tu página y productos, especialmente para las búsquedas por voz.

Puedes encontrar ayuda sobre cómo implementar el marcado visitando http://schema.org/. Una vez que lo hayas implementado puedes utilizar la herramienta de test para comprobar si está funcionando correctamente.

Mejora tu tiempo de carga

Las personas que usan la voz para sus búsquedas por regla general están moviéndose, debes asegurarte que tu página mobile sea rápida en cuanto a velocidad de carga. Puedes comprobar la velocidad de tu sitio mobile usando la herramienta Google PageSpeed Insights.

Reclama tu ficha de Google My Business

Dado que la búsqueda de voz por mobile tiene tres veces más probabilidades de ser basada en una ubicación específica, es importante asegurarse de que la página de Google My Business esté verificada y optimizada para ayudar a los asistentes virtuales a poder contestar preguntas para los usuarios. Por eso, incluye información como horarios de apertura y cierre, la dirección, las categorías pertinentes, e imágenes del negocio, y elimine las páginas duplicadas de Google My Business.

Reseñas locales

Las reseñas de terceras personas tienen ahora un peso mayor, convirtiéndose en un factor de posicionamiento local. Las reseñas son una forma de prueba social que tanto los clientes como Google usan para determinar la calidad, fiabilidad y popularidad de un negocio. Para aumentar la calidad de las reseñas, puedes preguntar a los clientes si han tenido una buena experiencia con su empresa como para dejar un comentario o reseña.

“Conclusiones finales de Alexa y las búsquedas por voz”

  • Las empresas están actualmente adaptando sus estrategias a las búsquedas por voz. Por ejemplo, Domino’s Pizza lanzó un proceso de pedidos basados en voz donde se podía consultar a través de la aplicación lo que querías pedir, en lugar de navegar por el menú de una forma más convencional.
  • Entender las diferencias entre los asistentes virtuales: Siri, Google Now, y Cortana. Siri y Cortana usan Bing para obtener sus resultados, mientras que Google Now, al ser de Google, usa su propio motor de búsqueda para mostrar los resultados. En un reciente informe, Google Home superó a sus rivales en el porcentaje de respuestas contestadas con una mejor precisión.
  • Es irrefutable que las búsquedas por voz son el futuro de las búsquedas. Por ahora las búsquedas por voz no han tomado el control del SEO tradicional, sin embargo, lo acabarán haciendo en algún momento. Así que debes ajustar tu estrategia SEO para estar preparado cuando eso suceda. El mejor punto de partida es comprar uno de los asistentes virtuales, de esa forma puedes entender mejor cómo funcionan de cara a modificar tus estrategias de SEO.

¡Haz que tu web tenga más voz que nunca en los resultados de búsqueda!

La búsqueda por voz puesta en escena: iProspect e Isobar junto a DIAGEO instalan un bar de cócteles utilizando Alexa

Las agencias de Dentsu Aegis, Isobar e iProspect han colaborado con DIAGEO en el Festival de Creatividad de Cannes Lions 2017 para crear una nueva experiencia. Han ideado un bar basado en Alexa y la voz para habilitar la opción de pedir bebidas. Todas ellas han trabajado para lanzar esta prueba de voz y aprender lo máximo de la iniciativa con el objetivo de poder ayudar a otras marcas a descubrir el potencial que tiene la tecnología basada en la voz en sumado a experiencias con los usuarios.

Durante la semana del evento en Cannes, los invitados que al Dentsu Aegis Beach House estuvieron seleccionando los cócteles del menú usando Alexa. El sistema de Alexa se basó en los gustos y el contexto con el fin de empezar a usar su tecnología para ayudar en la recomendación de las bebidas, definir el cóctel y hacer el pedido. Los invitados recibieron sus bebidas en la mesa sin interrumpir su experiencia durante el evento. Las bebidas han sido creadas por Rob Poulter, el galardonado mixólogo de DIAGEO.

El DIAGEO Gin Bar fue concebido en conjunto por iProspect e Isobar, y permitió a los invitados experimentar una serie de interacciones a través de la voz y la tecnología de Alexa. Dicha experiencia estuvo presente los cuatro días del festival y exploró algunas áreas en desarrollo para entender cómo la narración y el contento influyen en la selección y elección de productos, cómo colaboran las personas y la tecnología, y cómo la tecnología se va adaptando a los distintos escenarios.